Enfermedades que tratamos

Una enfermedad es, en términos generales, un proceso y, también, el estatus consecuente de afección de un ser vivo, caracterizado por una alteración perjudicial de su estado de salud. El estado o proceso de enfermedad puede ser provocado por diversos factores tanto intrínsecos como extrínsecos al organismo enfermo. En esta web puedes consultar las principales enfermedades que tratamos en el Instituto Aragonés de Urología Avanzada y ampliar el conocimiento sobre las mismas.
Patología prostática
Infecciones de próstata
Cancer de próstata
Hiperplasia benigna de próstata
La próstata es una glándula sexual accesoria del aparato reproductor masculino cuya forma y tamaño recuerda, en el adulto joven, a una castaña, con un peso aproximado de entre 12 y 20 gramos. Está situada por debajo de la vejiga, justo al inicio de la uretra, a la que rodea por detrás del pubis y por delante del canal anal.
Las enfermedades más frecuentes que se producen en la próstata son la hiperplasia benigna de la próstata, el cáncer de próstata y las prostatitis agudas o crónicas.


Patología vesical
Infecciones y demás cistopatías
Tumores vesicales
Vejiga Neurógena
Litiasis en la vejiga
La infección urinaria es una entidad que define aquellos procesos que asientan en el aparato urinario y que tienen como común denominador la presencia de microorganismos en la orina, generalmente bacterias. Pueden asentarse en todos los órganos que constituyen el aparato urinario y reproductor constituyendo una de las patologías urológicas mas frecuentes.
Las infecciones más frecuentes son las vesicales (cistitis) . La cistitis aguda se define como la infección del tracto urinario de origen vesical, sin alteraciones anatómicas o funcionales que lo favorezcan y que produce una intensa inflamación en la mucosa vesical. Es una patología muy frecuente que demanda una gran cantidad de consultas.
Patología renal y ureteral
Hematuria, sangre en la orina
Litiasis renales y ureteriales
Tumores renales
Tumores uroteliales
Tumores suprarrenales
Una de las principales funciones del riñón es el de actuar como filtro, eliminando productos de desecho de nuestro metabolismo y el de regular tanto el contenido de agua del organismo como de determinadas sustancias. El cuerpo humano se desprende de muchas de estas sustancias disolviéndolas en agua y expulsándolas del cuerpo en forma de orina.
La presencia de cálculos en la via urinaria, pueden provocar serias lesiones en el riñón, incluso la perdida de función del mismo por lo que en general, si los calculos no se expulsan deben ser fragmentados o extraidos quirúrgicamente.

