
Instituto Aragonés de Urología
Patología del suelo pélvico
La pelvis femenina tiene la particularidad estructural, respecto al varón, de tener el ”canal del parto”, orificio natural a través de la vagina que se dilata enormemente durante el alumbramiento para poder permitir el paso del feto. El suelo pélvico es una estructura fibromuscular que cierra la pelvis debiendo soportar el peso de las vísceras abdominales y que es atravesado por la uretra, el recto y la vagina.
Esta estructura, formada por músculos y ligamentos, permite desde el punto de vista anatómico que todos los órganos pélvicos (vejiga, uretra, útero, vagina y recto) permanezcan correctamente situados en la pelvis y estables.
PROLAPSOS DE ÓRGANOS PÉLVICOS E INCONTINENCIA DE ORINA
Definido por la Sociedad Internacional de Incontinencia como “la manifestación por parte del paciente de escape de orina” constituye un problema médico y social muy importante para la persona que lo padece, con una prevalencia creciente debido al envejecimiento y a la mayor supervivencia de la población en los países desarrollados. Es una enfermedad silenciosa, que generalmente se oculta por razones culturales y sociales, de ahí que aunque conocemos datos epidemiológicos muy fiables, es mucho mas frecuente de lo que los datos oficiales nos proporcionan.
Descárgate la aplicación iURO Pelvic Floor
