
Instituto Aragonés de Urología
Cáncer de próstata
Estadios T1-T2: Tratamiento de intención curativa: Cirugía radical (Prostatectomía radical) o Radioterapia (Radioterapia Externa o Braquiterapia).
Estadios M(+) ó N(+): Tratamiento paliativo. Se denomina genéricamente Tratamiento Hormonal y consiste en el bloqueo de la síntesis de Testosterona mediante cirugía (orquiectomía bilateral) o bloqueo hormonal medicamentoso (Análogos de LH-RH o antiandrógenos).
Estadio T3: No hay consenso sobre cual es el mejor tratamiento.
a) Algunos consideran que el tratamiento con cirugía, en la mayoría de los casos, no es curativo y se inclinan por: Radioterapia+Tratamiento Hormonal o Tratamiento Hormonal solo.
b) En mi caso, propongo Cirugía. Inicio la intervención con linfadenectomía y si no se objetiva afectación ganglionar realizo Prostatectomía Radical. Si existe afectación ganglionar: tratamiento Hormonal.
Prostatectomía radical laparoscópica
La prostatectomía radical laparoscópica, es la técnica quirúrgica que permite la extirpación con criterios oncológicos de la próstata, con las vesículas seminales, y los ganglios linfáticos.
Se realiza mediante la colocación de 5 incisiones menores de un centímetro, y realización una disección de la próstata de la vejiga y de la uretra, para finalizar uniendo la vejiga a la uretra
La duración de la cirugía es de aproximadamente dos horas y medias, y el post-operatorio suele durar unas 48-72 horas, manteniendo una sonda vesical durante unos 10-14 días.
Hiperplasia benigna en próstata
Láser verde (Green Light HPS) en próstata: En el Instituto Aragonés de Urología Avanzada ofrecemos a nuestros pacientes con síntomas prostáticos el tratamiento con el nuevo láser verde (Green Light HPS) de alta potencia con excelentes resultados. La fotovaporización de la próstata con el nuevo láser verde es una técnica muy segura, que no produce sangrado y es tan eficaz como la cirugía tradicional de la próstata. El paciente esta hospitalizado menos de 24 horas, se va a casa sin sonda y puede reanudar sus actividades habituales a los 2 ó 3 días evitando realizar esfuerzos.
Descárgate la aplicación iURO General Practicioner
